En este momento estás viendo Actividades en la naturaleza

Actividades en la naturaleza

  • Categoría de la entrada:Turismo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Hablar de turismo activo es hablar de una de las maneras más mágicas de disfrutar de la naturaleza, gracias al estrecho vínculo que el viajero establece con el entorno natural visitado. Este  contacto permite, además de gozar de la contemplación del paisaje, conocer, aprender y practicar deporte. En definitiva, vivir la aventura de sentirse partícipe de ella.

A pie, en bici o a caballo

El Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas ofrece multitud de posibilidades para realizar las más diversas actividades en un entorno más que privilegiado. Con la práctica del senderismo podremos llegar a los rincones más hermosos de este espacio protegido. Además de disfrutar de un intenso contacto con la naturaleza. Muchas de las pistas forestales y sendas de caballería que acoge el Parque están prohibidas para los vehículos de tracción motora, por lo que el uso de la bicicleta y la equitación se convierten en dos alternativas ideales para recorrer sus senderos y sus rutas.

La montaña

Los que aman el montañismo encontrarán altos picos que supondrán un reto y una satisfacción para ellos. Para el rápel y la escalada, este espacio protegido no se priva de regalar un buen número de paredes en todos sus niveles altitudinales. Los que quieran iniciarse en estas disciplinas pueden pasar por el rocódromo de Hinojares.

La topografía del terreno y sus gargantas lo convierten en el lugar ideal para la práctica del barranquismo. La Cerrada de La Bolera es un referente en el descenso de barrancos de Andalucía. Esta misma presencia de agua hace posible la práctica de deportes náuticos. En el Embalse de la Bolera se realiza piragüismo.

Las cuevas

No deja de tener el Parque aliciente para los aficionados a la espeleología, que encontrarán en él infinidad de grutas y simas. La Fuente de Guadalentín (para los espeleológos la PB4) tiene de más de 9 km y su nacimiento daba nombre al lugar, antes de existir la presa del pantano. Muy cercano al lugar se construyó la represa para encauzar las aguas a la canalización. Hay que tener en cuenta que para la práctica del montañismo, el descenso de barrancos y la espeleología en los espacios protegidos es necesario un permiso previo de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Deportes de agua

La presencia de ríos y embalses bien conservados permiten la pesca deportiva. Esta misma presencia de agua hace posible la práctica de deportes náuticos. En el Embalse de la Bolera se realiza piragüismo.

 

Los más novedosos

Otras opciones divertidas son el tiro con arco, la tirolina, las carreras de orientación y el paint ball. Las excursiones por los diferentes senderos permiten observar detenidamente los animales, la vegetación y los paisajes. Los amantes de la ornitología pueden disfrutar de la observación de aves con todas las ventajas con rutas especialmente pensadas y diseñadas para ese fin.

Deja una respuesta